Tag: Optimización de procesos

  • Reduce el tiempo dedicado a informes y cuadros de mando

    Reducción del 80% del tiempo dedicado a tareas repetitivas.

    Los datos no estaban unificados y la gente perdía mucho tiempo elaborando los mismos informes una y otra vez.

    Al iniciar el proyecto, realizamos una encuesta representativa al 20% de la plantilla del cliente con el objetivo de comprender su realidad diaria en relación al uso de datos. Queríamos evaluar cómo interactuaban con la información y detectar barreras, oportunidades y percepciones.

    La encuesta abordó aspectos clave como:

    • Uso de datos en la operativa diaria
    • Impacto percibido de los datos en el negocio
    • Nivel de compromiso con el dato como activo estratégico
    • Dificultades técnicas o funcionales en la manipulación de datos
    • Usabilidad de herramientas actuales
    • Confiabilidad del dato
    • Satisfacción con la tecnología disponible
    • Tiempo dedicado a tareas de extracción y preparación de datos
    • Nivel de automatización e integración entre sistemas
    • Uso de IA y capacidad de tomar decisiones basadas en datos

    Resultados clave:

    • La mayoría del tiempo se destinaba a la búsqueda, limpieza y combinación de datos procedentes de múltiples fuentes.
    • La organización no contaba con una base de datos unificada ni accesible.
    • Parte de la información crítica estaba en manos de terceros, en formatos poco explotables.
    • Los informes se elaboraban manualmente, con bajo grado de automatización y escasa capacidad de análisis en tiempo real.

    Solución implementada

    • Migración al cloud de AWS, con diseño de un modelo de datos orientado al negocio.
    • Integración de múltiples fuentes de datos (incluyendo datos de terceros) en una arquitectura centralizada.
    • Conexión con Power BI, como herramienta de visualización corporativa.
    • Automatización de informes clave, eliminando tareas repetitivas y manuales.
    • Disponibilización de cuadros de mando en tiempo real, accesibles para perfiles no técnicos.

    Impacto obtenido

    • Reducción del 80% en el tiempo dedicado a informes, cuadros de mando y reportería.
    • Acceso inmediato y fiable a la información para todos los niveles del negocio.
    • Mayor autonomía de los equipos, sin dependencia del área técnica para obtener insights.
    • Toma de decisiones más ágil, basada en datos estructurados y actualizados.
    • Escalabilidad y sostenibilidad del sistema para acompañar el crecimiento de la organización.
  • Aprovecha todo el potencial de tus datos.

    Tu organización genera datos cada día, extrae más conocimiento sobre el funcionamiento de tu organización.

    picture1

    Tu organización genera cada día una enorme cantidad de datos con la interacción con clientes, proveedores o entre departamentos, pero ¿de qué sirve toda esta información si no podemos acceder a ella y usarla para mejorar nuestras dinámicas?

    En Analytics 4 People, te ayudamos a convertir tus datos internos en una herramienta estratégica.

    ¿Cómo lo hacemos?

    Unificando la información en una única plataforma: el disponer de todos los datos centralizados permite un ahorro de tiempo sustancial en el acceso y facilita una mejor comparación de las variables. 

    Automatizando informes y análisis: de esta forma se evita duplicar esfuerzos cada vez que se produce un cambio y se asegura la actualización de los datos.

    Implementando herramientas de IA: para permitir la detección y el análisis a tiempo real de los patrones que se dan en las dinámicas de trabajo, con esta información es posible el diseño de estrategias de mejora de forma ágil y eficaz.

    ¿Tu organización sigue trabajando con datos dispersos y sin automatización? 

  • ¿Cómo puede ayudarte la IA en tu día a día?

    Automatiza tareas repetitivas, monótonas y de poco valor para tu equipo.

    Imagina poder detectar aquellos procesos automatizables de tu organización para que tus equipos puedan dedicarse a tareas que realmente aporten valor y contribuyan a mejorar el bienestar en el puesto de trabajo. 

    Te explicamos cómo: 

    • Con el análisis de las dinámicas diarias de tus equipos podemos detectar las tareas que se llevan a cabo de forma repetitiva o recurrente y que podrían automatizarse.
    • Mediante el uso de herramientas avanzadas de IA es posible desarrollar la automatización específica que permitirá liberar tiempo a tus equipos para que puedan dedicarlo a tareas que aporten mucho más valor a tu organización. 

    ¿Qué beneficios obtendrás al implementar automatizaciones?

    • Mayor motivación de tus equipos y mejora en su eficiencia, eliminar tareas monótonas mejora el compromiso y la satisfacción de las personas al poder dedicar su tiempo a actividades creativas y estratégicas que potencien su desarrollo profesional. 
    • Evitarás los errores humanos, muchos de ellos resultantes de la falta de atención por la falta de motivación.
    • Menor coste económico y reputacional por no tener que hacer frente a las consecuencias de dichos errores.
    • Estandarización de procesos, al definir un protocolo de acción específico para cada situación se consigue una mejor organización y tu entidad se vuelve más confiable. 
    • Optimización de la estructura, al mejorar la integración entre distintas áreas por la centralización de datos de la organización.

    En Analytics 4 People combinamos nuestra experiencia en el ámbito del análisis de datos con el uso de herramientas avanzadas de Inteligencia Artificial para ayudarte a conseguir la optimización de tu organización. 

    #automatización #Eficiencia #PeopleAnalytics #futureofwork